Audición y apreciación en la Educación Musical para Parvularia, Básica y Media

A partir de uno de los ejes propuestos en los programas de Música del MINEDUC denominado audición y apreciación, se desarrollará, a través de diferentes músicas, el acercamiento a la forma musical y su análisis, teniendo presente que la audición y la apreciación son dos formas de escucha musical que se complementan, y permiten trabajar, además, los otros ejes de la Educación Musical, Interpretación y creación y reflexión y contextualización.
La base de las audiciones tendrá relación con los elementos básicos de la Música y su unión en repertorios de diferente grado de complejidad, partiendo de la canción infantil y juvenil y ampliándose a repertorios procedentes de la cultura tradicional, popular y académica occidental y latinoamericana.
- Colaborar en el acercamiento a los elementos de la música y del lenguaje musical, a través de la audición.
- Contribuir al desarrollo de técnicas básica de audición, apreciación y creación
- La audición como primer acercamiento a la música: Tipos de auditores
- Los actores del fenómeno musical, compositor, intérprete y auditor, y el rol de los/las docentes
- Códigos básicos del Lenguaje Musical: Ritmo, melodía y armonía y su presencia en diversas músicas
- Formas y estructura de la música tonal y de otros tipos de música
- Formas musicales simples y complejas
- Repertorios diversificados para los tres (3) niveles del sistema educacional
- La canción como centro de ld musical y otros repertorios
Las sesiones serán interactivas, a partir de audiciones, análisis y conversaciones sobre la experiencia personal en la música de cada inscrito/a y las posibilidades de aplicación en los respectivos niveles. Las actividades consistirán
fundamentalmente en:
- Observación de videos.
- Exposición dialogada.
- Audición y análisis musical.
- Trabajo cooperativo dirigido a la reflexión y resolución de problemas.
- Creación de repertorio