Gestión del Tiempo

Este curso es un taller teórico-práctico que entrega a los participantes estrategias concretas para gestionar y administrar sus tiempos en el contexto actual.
- Reconocer los beneficios de la optimización del tiempo
- Adquirir herramientas conducentes a una mayor eficiencia en la administración del tiempo
1. Sensibilización y levantamiento de antecedentes y requerimientos:
- Objetivos del programa
- Disposición al Aprendizaje
2. Inteligencia emocional al servicio de la educación en tiempos de crisis
- Emociones recurrentes en tiempos de crisis
- Autocuidado y autorregulación
3. Cambio en la actualidad:
- Creencias y actores del cambio
- Enemigos del cambio
- Bordes y límites
4. Gestión del Tiempo:
- Analizar la distribución del tiempo empleado en la actualidad a fin de examinar nuevas posibilidades.
- Reconocer los beneficios de la optimización del tiempo: proceso de cambio, creencias, calidad de vida – satisfacción.
- Herramientas conducentes a una mayor eficiencia en la administración del tiempo: jerarquización, delegación, planificación, propuesta efectiva de gestión del tiempo y otros.
5. Evaluación y cierre de proceso:
- Los profesores presentan o representan los aprendizajes y modelos a aplicar en su quehacer.
Los talleres están sustentados en la metodología alemana CEFE (Competency-based Economies Trough Formation of Enterprise) y el ciclo de aprendizaje experiencial de David Kolb. La metodología alemana CEFE en esencia, se sustenta en el planteamiento de que la forma más efectiva y significativa de adquirir un conocimiento o habilidad es “aprender – haciendo”, (pirámide de Edgard Dale), es decir realizar y/o vivenciar personalmente aquello que se pretende aprender. Para ello se desarrollan ejercicios participativos, simulaciones, juegos de rol, análisis de casos, motivadores de ideas y vitalizadores -entre muchos otros-, para luego procesar, conceptualizar y generalizar aquello que se ha aprendido y finalmente vincular la vivencia con una situación personal de la vida diaria y/o laboral.