Autocuidado emocional docente en tiempos de incertidumbre

En este curso se expone un análisis comprensivo del impacto de la pandemia en la emocionalidad de los profesores, profesoras y se dibuja un mapa de las estrategias personales y de equipo que son necesarias de ser aplicadas, para contribuir a la creación de ambientes que provean la seguridad y la contención para un trabajo productivo y eficaz. Se apunta a mostrar cómo el auto-cuidado y el cuidado mutuo entre profesionales de la educación son claves para sobrellevar el nuevo año de un modo en el que el bienestar sea un foco central de nuestras preocupaciones.
- Comprender el impacto en la emocionalidad de las personas que ha tenido la situación de pandemia.
- Conocer estrategias y acciones que apuntan a proveer seguridad y bienestar emocional de los profesionales de la educación para realizar su labor educativa en el nuevo período.
- La pandemia y sus efectos en el estado emocional de las personas.
- El modo alarma y sus efectos en la emocionalidad, nuestro físico y nuestra conducta.
- Los focos que se deben considerar para resignificar la escuela en esta etapa en que se retoma el trabajo docente: la relevancia del tejido social.
- Estrategias y acciones para el cuidado personal y el cuidado de otros.
Se incorporan diferentes estrategias de aula taller. Entre éstas:
- Exposición dialogada con dinámicas de participantes
- Trabajos en grupo
- Reflexión guiada
- Revisión de videos