Enfoques pedagógicos que potencian el rol protagónico de niños y niñas

Este curso entrega de forma dinámica, contenidos teóricos basados en las neurociencias aplicadas a la educación infantil y la convención de los derechos del niño en relación al protagonismo y la participación de las niñas y niños en las salas cuna y jardines infantiles. También busca analizar y reflexionar sobre el rol de las educadoras y técnicas de la educación como agentes facilitadores, la planificación pedagógica y la organización de los espacios educativos.
- Proporcionar a las y los participantes la adquisición de estrategias pedagógicas que favorezcan y promuevan el protagonismo infantil y la participación de las niñas y los niños como sujetos de derecho, a través de la planificación, organización y evaluación del quehacer pedagógico en los centros educativos.
- Describir y explicar los Artículos 29, 30 y 31 de la Convención de los Derechos del Niño, que se relacionan con el protagonismo infantil.
- Analizar y reflexionar acerca de las niñas y los niños como protagonistas de su propio aprendizaje en un contexto grupal, donde se fomenten las competencias personales y sociales, como autoestima y autonomía.
- Analizar y proponer estrategias pedagógicas que favorezcan la participación y el protagonismo infantil en relación al desarrollo sensorial, motriz, emocional/social, cognitivo y del lenguaje.
- Analizar los espacios educativos en pro de las necesidades infantiles y del protagonismo infantil.
- Identificar y reflexionar sobre el juego libre como un medio de aprendizaje, expresión y participación.
Se incorporan diferentes estrategias al taller. Entre éstas:
- Metodologías activas.
- Trabajo colaborativo dirigido a la resolución de problemas y a la reflexión.
- Exposición dialogada de conceptos.
- Pausas activas para mejorar la atención y aprendizaje de los participantes.
- Juegos colectivos para mejorar la cohesión y el trabajo en equipo.
- Prácticas de Presencia Plena.